Bach – la Ofrenda musical y la Partita para piano N.1 en si bemol mayor
Johann Sebastian Bach
|
Bach – la Ofrenda musical y la Partita para piano N.1 en si bemol mayor
OFRENDA MUSICAL Fuga canónica epidiapente PARTITA para piano n.1 en si bemol mayor, BWV 825 Prélude
Notas al Programa Ofrenda musical
Partita n.1 en si bemol mayor para piano solo, BWV 825
La partita es una de las diversas palabras que se asignaron en el Barroco para denominar la Suite. A lo largo de su carreta Bach aportó al género tres series de obras destinadas a clavecín: las Suites inglesas, las Suites francesas y, finalmente, las seis Partitas, que son las mas exigentes desde el punto de vista técnico y se consideran la culminación de Bach en ese campo. El compositor emplea como base de su Partita número 1 la estructura clásica de cuatro danzas de la suite (allemande, zarabanda, courante y giga) a la que agrega un preludio de apertura y, como quinto movimiento, una galantería o danza a la moda de origen francés.
|
Biografías
Cuarteto de Cremona
Desde su formación en el año 2000, este cuarteto ha forjado su reputación como uno de los conjuntos de cámara más fascinantes en el escenario internacional, con un amplio repertorio que abarca desde Haydn hasta la música contemporánea. Entre sus premios más recientes se destacan el Premio Supersónico de la revista alemana Pizzicato, y el Premio de Música Clásica Internacional por sus grabaciones de los conciertos de cuerda de Beethoven. Sus compromisos recientes más notables incluyen presentaciones en New York, Tokio y Berlín entre otros. Invitados con frecuencia a dar clases magistrales, en la actualidad son profesores en la Academia Walter Stauffer en Cremona.
Ramin Bahrami, piano
Ramin Bahrami es considerado uno de los intérpretes más interesantes de la música de Johann Sebastian Bach. En mayo de 2009 debutó en el Leipziger Gewandhaus con Riccardo Chailly y la Gewandhausorcher, con la representación de dos de los grandes conciertos para piano de Bach. El diario Leipziger Volkszeitung escribió: “un mago del sonido, un poeta del teclado; un artista extraordinario que tiene el coraje de abordar a Bach de una manera verdaderamente personal”. El pianista persa ahonda cada vez más en su mezcla original de una lectura profundamente interpretativa y europea, con una visión oriental de las monumentales obras para piano de Bach.
Rafael Rodríguez, flauta
Rafael Rodríguez ha sido laureado en diferentes concursos en Estados Unidos y en Colombia. Tiene un título de maestro en música de la Universidad Javeriana y una maestría de la Universidad de Arkansas. Rafael fue el director de la carrera de Estudios Musicales de la Pontificia Universidad Javeriana y actualmente es profesor de flauta y de música de cámara de esa institución, al igual que profesor de la cátedra de flauta de la Universidad Central.