Nosotros
A lo largo de los años, con ediciones dedicadas a temáticas específicas, el Cartagena Festival de Música ha consolidado una fuerte identidad como puente entre la música y la cultura de Europa y América, donde además de las expresiones de la llamada música clásica, tienen cabida también lecturas contemporáneas de la música tradicional, en un diálogo constante entre las dos almas del Festival: aquella europea y aquella latinoamericana.
Gracias al apoyo de patrocinadores públicos y privados, el Cartagena Festival celebra cada año una edición con temáticas diversas que reúne a músicos, expertos y público aficionado alrededor de la música.
Además de buscar el acercamiento de un público diverso al disfrute de las artes, el Festival también tiene como fin motivar positivas transformaciones sociales e impulsar la formación y el perfeccionamiento artístico de orquestas, bandas, coros y solistas colombianos, en buena medida juveniles, para quienes el Festival es una importante plataforma internacional. Uno de los resultados de las ediciones del Festival es la Orquesta Sinfónica de Cartagena, naciente agrupación integrada por jóvenes músicos de Cartagena de Indias entre los 17 y 25 años de edad.
Durante los nueve días en los que se desarrolla el evento, con la asistencia de un público de aproximadamente 25.000 espectadores, se presentan en promedio 35 conciertos, 250 músicos y se realizan 9 transmisiones de TV en directo. Estas actividades se complementa con conferencias, talleres de lutería y exposiciones, pero también con una labor pedagógica que incluye un programa de clases magistrales y otro de desarrollo profesional de jóvenes talentos colombianos, de los que se han beneficiado, en conjunto, más de 600 jóvenes músicos y docentes de música de todo el país.
El entorno –los hermosos escenarios del centro histórico (Teatro Adolfo Mejía, la Plaza San Pedro, la Capilla Sofitel Legend Santa Clara, la Capilla Santa Teresa, Casa 1537), junto a otras locaciones (el Cerro de la Popa, el Puerto de Cartagena, y el Centro de Convenciones), iglesias y centros culturales en diversas localidades de la ciudad–, junto con las actividades ya mencionadas, hacen que el Festival forje una importante relación con el territorio y que tanto para los músicos como para el público, la ciudad, en todo su contexto, se convierta en un punto de encuentro y en un referente cultural.
Presidencia
Julia Salvi – Presidenta ad honorem
jsalvi@fundacionsalvi.com
Gerencia
Ángela Becerra - Directora Ejecutiva
administracion@fundacionsalvi.com
Mateo Vegalara - Asesor Estratégico ad honorem
Dirección Administrativa y Financiera
Andrés Mesa - Director
administracion@fundacionsalvi.com
Mónica Manosalva - Coordinadora Administrativa
coordinacionadministrativa@fundacionsalvi.com
Nidia Rodríguez – Contadora
contabilidad@fundacionsalvi.com
Nathaly Cuartas – recepcionista
Dirección Comercial
Juan Diego González – Alianzas Corporativas y Visitors Patrons Manager
Brayan Bernal – Ejecutivo Comercial y Plan Amigos
Dirección de Programas Educativos
Sara Luengas – Directora
programaeducativo@fundacionsalvi.com
Verónica Múnera - Asistente
asisteducativo@fundacionsalvi.com
Talleres y Clínicas de Lutería
Diana Arévalo - Directora
darevalo@fundacionsalvi.com
Alejandro Morris – Asesor Académico
capacitacionluteria@fundacionsalvi.com
Josuha Durán – Asistente Técnico
asistecnicoluteria@fundacionsalvi.com
Dirección General
Antonio Miscenà – Director general
amiscena@fundacionsalvi.com
Producción
Claudio Carboni - Director técnico
ccarboni@fundacionsalvi.com
Jeisson Vargas - Coordinador de producción
produccionylog@fundacionsalvi.com
Dirección de Publicidad
María Fernanda Pinzón - Directora
direccionpublicidad@fundacionsalvi.com
Natalia Cortés - Asistente
asistpublicidad@fundacionsalvi.com
Sebastián López - Diseñador Junior
Dirección de Comunicaciones
Ángela Martin Laiton - Directora
comunicaciones@fundacionsalvi.com
Juan Carlos Garay – Asesor
Direccción de Estrategia
Julián Montaña - Director
estrategia@fundacionsalvi.com
Página web y redes sociales
imageiD SAS - Diseño y administración
Conozca al equipo de la Fundación Salvi, organizador del Cartagena Festival Internacional de Música, aquí.