Aldo Sisillo

Director

Conciertos donde Participa:

Biografía

Aldo Sisillo completó sus estudios musicales en los conservatorios de Nápoles y Bolonia, y se graduó en la Universidad de Bolonia en la disciplina de las Artes, Música y Artes Escénicas con honores (summa cum laude). Asistió a cursos de dirección con maestros como Massimo de Bernart, Vladimir Delman y Gianluigi Gelmetti.

 

Ha aparecido regularmente como director invitado en Italia y en el extranjero, con orquestas como la Orquesta Haydn de Bolzano, la Orquesta Alessandro Scarlatti de RAI Nápoles, la Orquesta Arturo Toscanini de Emilia Romagna, la Orquesta Sinfónica de Abruzzese, la Orquesta Sinfónica de Sanremo, la Orquesta de Cámara de la Unión Europea, la Orquesta Filarmónica Morava, la Orquesta Filarmónica de Armenia, la Orquesta de la Academia Filarmónica de San Petersburgo, la Orquesta Filarmónica de Lübeck, la Orquesta Sinfónica de New Haven, la Orquesta Sinfónica de Miskolc, la Orquesta Sinfónica de Guang Zhou, la Orquesta Filarmónica de Hang Zhou, la Orquesta Filarmónica Janacek de Ostrava, la Orquesta Sinfónica de Savaria, la Filarmónica del Noroeste de Alemania y la Orquesta Sinfónica de Nuremberg. Ha participado en festivales como el Ravello Festival y el Holland Festival en Ámsterdam.

 

Aldo Sisillo ha sido invitado regularmente para dirigir producciones operísticas en los teatros de ópera más importantes a nivel internacional, como el Teatro Comunale de Bolonia, el Teatro dell’Opera di Roma, el Festival de Varna, el Teatro Massimo Bellini en Catania, el Teatro Nacional de Atenas, la Ópera-Vallonie de Lieja, el Teatro de la Ópera de Guang Zhou, la Ópera de Tenerife y en destacadas series sinfónicas y de ópera en ciudades como Módena, Ferrara, Reggio Emilia, Lucca, Livorno, Pisa, Sassari, Piacenza, Rávena, Bérgamo y Bolzano.

 

En 2010 dirigió el estreno de la ópera ‘Natura viva’ de Marco Betta y Ruggero Cappuccio en el Maggio Musicale Fiorentino. En 2008 inauguró la temporada de la Florida Grand Opera en Miami (EE. UU.) con una nueva producción de La Traviata.

 

En el primer aniversario del fallecimiento de Luciano Pavarotti, dirigió el Réquiem de Verdi en Módena. En 2007 participó y dirigió las celebraciones del 150º aniversario del compositor Giacomo Puccini en Lucca, con una nueva producción de El Tríptico.

 

En agosto de 2018 dirigió la Orquesta Nacional de Chile en Santiago en una producción fantástica del Stabat Mater de Rossini. El concierto fue reseñado por la revista en línea Tuiteroscultura.com como el mejor concierto sinfónico del año y posteriormente fue galardonado con los Premios Toda la Cultura 2018.

 

Aldo Sisillo también se ha dedicado a la música contemporánea, dirigiendo varios estrenos en eventos como: el Cantiere Internazionale d’Arte en Montepulciano, Nuove Forme Sonore en Roma, la Estate Chigiana en Siena, el Festival Angelica en Bolonia y el Holland Festival.

 

Ha grabado para Fonit Cetra, Naxos y Hermitage, y ha realizado grabaciones de importantes conciertos para la RAI Radiotelevisión Italiana. Su versatilidad también incluye la composición musical para producciones presentadas en series como: la Bienal de Venecia, el Festival Mundial de Teatro de Nancy, el Festival de Commedia dell’Arte de Val de Marne, el Festival de Santarcangelo y la Rassegna dei Teatri Stabili en Florencia.

 

Además de su carrera como director de orquesta, también está muy activo en la organización de servicios musicales profesionales, desempeñándose como director artístico de varias instituciones musicales relevantes.

 

Ha sido fundador y director artístico y educativo de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Emilia Romagna entre los años 1984 y 1994. Entre 1994 y 1996 fue el coordinador artístico y educativo de los cursos de formación de la orquesta gestionada por la Fundación Arturo Toscanini. Se encargó de los talleres musicales del Taller de Oficios Teatrales dirigido por Giuliano Scabia para el Teatro Regional de Toscana y del Proyecto Stanislavski para el Centro de Experimentación Teatral de Pontedera. También colaboró en la coescritura de la obra teatral Il gorilla quadrumano (ed. Feltrinelli).

 

En 1992 fue miembro del jurado del Concurso Internacional de Ginebra; en 1993 fue miembro del jurado del Proyecto Europeo Pépinières en Norwich (un proyecto destinado a promover la actividad de los jóvenes compositores europeos). Además, ha sido miembro del jurado del Concurso Internacional de Stresa en diferentes años.

 

Se ocupó de programas de radio sobre la historia de la flauta y sobre el famoso compositor Ottorino Respighi, los cuales fueron transmitidos por la RAI Radiotelevisión Italiana.

 

De 1995 a 2000 ocupó el puesto de secretario artístico en el Teatro Comunale de Bolonia.

 

Desde 2005 es director artístico del Festival delle Nazioni en la Città di Castello.

 

Actualmente, ocupa el cargo de Director y Director Artístico de la Fondazione del Teatro Comunale di Modena, Italia.

 

Redes: