Teatro y música. España-Italia

10

enero
Viernes 10 de enero de 2025 - 7:00 p.m.

La zarzuela se puede definir como el arte lírico y escénico propiamente hispánico, a pesar de que naciera en España, al poco tiempo de su aparición se extendió a la casi totalidad del mundo hispánico. Su nombre procede del Palacio de la Zarzuela, el lugar donde se representó por primera vez este tipo de obra dramática y musical. En este concierto se presentarán algunas arias de obras significativas del género, escritas por autores del siglo XIX , junto a algunas arias de ópera italiana.


Repertorio:

Manuel de Falla (1876-1946)
Siete canciones populares españolas
El paño moruno
Seguidilla murciana
Asturiana
Jota
Nana
Canción
Polo

Lorenzo Martinez Palomo (1938-2024)
Nocturnos de Andalucía para guitarra y orquesta (selección)
V. Nocturno de Córdoba
VI. El tablao

RAFAEL AGUIRRE, guitarra.

—INTERMEDIO—

Tomás Bretón (1850-1923)
Preludio de ‘La verbena de la paloma’

Reveriano Soutullo (1880-1932)
Bella enamorada de ‘El último romántico’

Francisco Asenjo Barbieri (1823-1894)
Canción de Paloma de ‘El barberillo de Lavapiés’

Gioacchino Rossini
Obertura de ‘El Barbero de Sevilla’
Una voce poco fa de ‘El Barbero de Sevilla’

Pablo Sorozábal (1897- 1988)
No puede ser de ‘La tabernera del puerto’

Francisco Asenjo Barbieri (1823-1894)
No hay que quitar los hilvanes de ‘El barberillo de Lavapiés’

ORQUESTA SINFÓNICA DE CASTILLA Y LEÓN
THIERRY FISCHER, director

RAFAEL AGUIRRE, guitarra
CARMEN ARTAZA, mezzosoprano
ANTONIO GANDÍA, tenor.



PULEP: XXY351

VOLVER COMPRAR BOLETA