Biografía
Ganadora del XVIII Concurso de Jóvenes Solistas de la Filarmónica de Cali y ganadora del primer lugar en dos ocasiones del Premio de Canto “Bogotá Lírica” organizado por la Filarmónica de Bogotá, Laura Gómez inició su formación musical en la Red de Escuelas de Música de Medellín y posteriormente en la Universidad de Antioquia obteniendo el título de Maestra en Canto. Como solista ha participado en diversos montajes tales como, El Réquiem y la Misa de Coronación de Mozart, La Misa en Do Mayor y La Novena Sinfonía de Beethoven, La Sinfonía de Las Lamentaciones de Górecki, los Wesendock Lieder de Wagner y La segunda Sinfonía de Mendelssohn “Lobgesang”. Ésta última bajo la dirección de Andrés Orozco–Estrada, junto a la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, como también diversos montajes y conciertos líricos junto a la Filarmónica de Medellín y la Filarmónica de Cali.
Se ha desempeñado en los roles de La Condesa en La Pequeña Boda de Fígaro, Berta en El Barbero de Sevilla, el rol de La Bruja en la ópera Hansel y Gretel, Justina en El Castillo Misterioso, Tisbe en La Cenerentola, Rosaura en Los Gavilanes y Micaela en Carmen. En el 2020 hizo su debut con Ópera de Colombia en el rol de Nella en Gianni Schicchi. En el 2023 debutó en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo en el rol protagónico de Rosaura en La Vida es Sueño de Juan Pablo Carreño y en el 2024 debutó en el rol protagónico de Ascensión en la zarzuela La del manojo de rosas. Algunas de estas producciones han sido dirigidas por los maestros Alejandro Roca, Manuel Hernández Silva, Marc Moncusí, Gonzalo Ospina, Ricardo Jaramillo,
Guerassim Voronkov, Marcelo Ayub y Dante Ranieri.